Más dinero y con espíritu joven: los ‘mid-lifers’ arrebatan el foco a los ‘millennials’
El mid-lifer, nuevo foco de las estrategias empresariales. Estos consumidores, con edades comprendidas entre los 45 y los 59 años, están ganando cada vez más peso como objetivo a conquistar por las grandes corporaciones. Si bien la seducción del público millenial ha copado el debate en la opinión pública en los últimos años, los mid-lifers se perfilan como el nuevo foco, gracias a un mayor poder adquisitivo y su cada vez mayor anhelo de juventud.
Este segmento poblacional representa a cerca de un 16% de los habitantes del planeta, según el informe Global Mid-Lifers at a Crossroads, elaborado por Euromonitor International. China concentra en su territorio a uno de cada cuatro mid-lifers del mundo.
Su cuota no deja de crecer a medida que la población global envejece. El documento señala que el número de mid-lifers crecerá un 10% en el mundo hasta 2020. Por regiones, Oriente Medio y África liderarán el aumento durante el periodo con un 17%, seguidas por Asia-Pacífico y Latinoamérica, con un ascenso del 11% ambas.
Los gustos de los ‘mid-lifers’ en tecnología, moda y ocio se diferencian poco de aquellos que manifiestan los integrantes de generaciones más jóvenes
Pese a las excepciones, los mid-lifers se caracterizan por tener un poder adquisitivo más elevado, gracias al desempeño de su carrera laboral durante más años o la desaparición del lastre económico que supone mantener a los hijos. Según el informe, el salario medio global de estos consumidores se situaba entre los 15.245 y 16.398 dólares anuales en 2015, frente a los 12.866 dólares de media independientemente de la edad.
Otros de sus rasgos más distintivos son una preocupación creciente por su estado de salud y la práctica regular de ejercicio. Asimismo, este segmento poblacional destaca por tener unos niveles de estrés más bajos que las generaciones más jóvenes, con sólo un 38% de participantes resaltando este aspecto, frente al 48% de los consumidores entre 15 y 29 años de edad.
Además, los gustos de los mid-lifers en ámbitos como la moda, la tecnología o el ocio son prácticamente idénticos a los que tienen las generaciones más jóvenes. Aunque tradicionalmente este grupo de edad se mostraba más reacio a la prueba de nuevos productos y servicios, Euromonitor apunta que el 61% de los consumidores encuestados sí que están dispuestos a dar cabida a nuevos artículos en su día a día. En el caso de India y Brasil, este porcentaje ascendía hasta el 79% y 77%, respectivamente.