Back Stage

Generación Alpha: leal a Nike y Adidas, y amante de Shein y Walmart

Los jóvenes estadounidenses con edades comprendidas entre los 8 y los 13 años destacan a los dos gigantes de la moda deportiva entre las marcas a las que son fieles, según un informe elaborado por la agencia de márketing DKC.

Generación Alpha: leal a Nike y Adidas, y amante de Shein y Walmart
Generación Alpha: leal a Nike y Adidas, y amante de Shein y Walmart

Ana Patiño

7 jun 2024 - 05:00

Lealtad a Nike y Adidas, pasión por comprar en Shein y Sephora. Los dos gigantes de la moda deportiva ocupan los primeros puestos entre las marcas a las que la generación Alpha es leal, según el informe A Guide to Gen Alpha: Insights on the Gateway Generation, elaborado por la agencia de márketing DKC, en el que también destacan Shein o Sephora entre las tiendas preferidas de los jóvenes para ir de compras.

 

Para la realización del estudio, la agencia ha entrevistado a 1.000 personas con hijos en edades comprendidas entre los 8 y los 13 años, en Estados Unidos, de los que el 52% eran madres y el 48% padres y cuya media anual de ingresos en los hogares encuestados es de entre 75.000 dólares y 99.999 dólares.

 

La marca a la que la generación Alpha muestra una mayor lealtad es Nike, seguida de Amazon, Walmart, Adidas, Apple, Lego, Mediamark, Starbucks, Disney y Nintendo. En el top 10 de empresas en las que a esta generación le encanta comprar están, en primera posición Walmart, seguida de Amazon, Mediamark, Nike, Game Stop, Five Below, Shein, Costco, Dollar Tree y Sephora.

 

 

 

 

Según el informe, el gasto medio realizado por la generación Alpha con su propio dinero en una semana es de 45 dólares. Una cantidad que se eleva a 100 dólares en hogares con rentas superiores a los 100.000 dólares. Según el 92% de los padres, esta generación es buena encontrando nuevos e interesantes productos, mientras que el 84% destaca la capacidad de ahorro de sus hijos, subrayando que el 76% que los jóvenes son mejores que ellos a su edad tomando decisiones de compra.

 

El 69% de los padres señalan que sus hijos son ya conscientes de los valores corporativos de las marcas y que el 68% prefieren comprar en empresas que tengan en cuenta la diversidad y la inclusión. Mientras, el 63% da más importancia a la sostenibilidad y el 42%, a la política.

 

Por otra parte, el 77% de los padres señalan que sus hijos son adictos a las pantallas y que están constantemente descubriendo y guardando productos para futuras compras. El 77% de los jóvenes siguen a influencers en Youtube, mientras que el 71% lo hace en TikTok y el 62% en Instagram.

 

El 64% de los padres aseguran que por influencia de sus hijos utilizan más las redes sociales para consultar opiniones sobre productos y el 46% siguen a influencers. Mientras el 54% señalan que son más propensos a realizar compras motivadas por anuncios en las redes sociales o anunciados por influencers que siguen sus hijos.