Gap se acerca a ‘lifestyle’ y deporte a través del golf con una alianza con Malbon
La marca del grupo estadounidense trabaja en recuperar su relevancia cultural a través de colaboraciones como parte de su plan de relanzamiento. Estados Unidos es el país del mundo con un mayor número de licencias de golf.


Con la tierra batida cada vez más llena de marcas, Gap se pasa al green. El grupo estadounidense Gap entra en el terreno del deporte y el lifestyle y, mientras un número creciente de empresas lo está haciendo a través del tenis, apuesta por el golf, uno de los deportes más practicados en Estados Unidos y que vivió un gran auge tras la pandemia.
Gap está inmersa desde 2023 en un proceso de relanzamiento liderado por Richard Dickson, que se incorporó al grupo de distribución de moda procedente de Mattel. El ejecutivo ha diseñado una estrategia que pasa, entre otros elementos, por recuperar la relevancia cultural de la marca, algo que está trabajando a través de colaboraciones.
La marca principal de la compañía liderada por Richard Dickson ha anunciado el lanzamiento de una colección conjunta con la marca de golf y lifestyle Malbon Golf. La edición limitada de prendas para mujer y hombre, que verá la luz el próximo viernes 6 de junio, “mezcla la estética de golf de Malbon con esenciales de inspiración preppy de Gap”.
Gap sigue adelante con su estrategia de colaboraciones para elevar su marca
“Malbon ha fomentado una cultura vibrante en torno al golf, lo que nos permite atraer a nuevos clientes y unir nuestras dos comunidades”, ha señalado Mark Breitbard, presidente y director ejecutivo de la marca Gap. “Nuestra colaboración con Malbon representa la intersección única entre la moda, el deporte y la cultura”, ha agregado.
Formada por 33 prendas, la colección Gap x Malbon se distribuirá sólo físicamente en una selección de tiendas de Estados Unidos, así como en Japón a través de la tienda online del grupo, con precios entre 18 dólares y 138 dólares.
Gap, propietario de la marca homónima, de Old Navy y de Banana Republic, acaba de cerrar el primer trimestre del ejercicio en curso con un aumento del 22% en su resultado neto, aunque prevé un impacto de hasta 150 millones de dólares en el resultado operado del conjunto de 2025 por la guerra arancelaria.
Con un resultado neto de 193 millones de dólares, las ventas en el primer trimestre del ejercicio (concluido en mayo) se han elevado hasta 3.463 millones de dólares, lo que supone un aumento del 2,21% respecto a los 3.388 millones de dólares del mismo periodo de 2024.