Cosi BCN, moda y joyería que crece a golpe de retail
La start up de moda y joyería, fundada por los hermanos Ricard y Marta Maxenchs, cuenta ya con dos establecimientos en Barcelona y planea impulsar su crecimiento con nuevas aperturas durante el año que viene.
30 nov 2021 - 04:56
Ricard y Marta Maxenchs, cofundadores de Cosi BCN
Impulsado por Instagram y Modaes.es, Fashion StartUp Contest celebra su segunda edición con el objetivo de poner de nuevo en valor el dinamismo emprendedor del negocio español de la moda. Con la colaboración de EY, El Ganso y Kibo Ventures, Fashion StartUp Contest quiere ayudar a descubrir y visualizar nuevos proyectos de valor en esta industria, las empresas que protagonizarán una nueva generación de éxito en la moda española. Este año, además de premiar a una prometedora start up, se introduce una categoría especial, Idea de futuro, para premiar a proyectos con menor grado de madurez.
Cosi BCN, creciendo a golpe de retail. La start up española, especializada en moda y joyería, nació justo antes de la pandemia de la mano de los hermanos Ricard y Marta Maxenchs, con una inversión inicial de 40.000 euros. Hasta ahora, la empresa cuenta con dos establecimientos ubicados en Barcelona y planea aterrizar en Madrid durante esta semana con una tercera tienda en la calle Claudio Coello.
De cara al primer trimestre de 2022, la start up planea seguir ampliando su red de puntos de venta físicos y abrir dos corners en los centros comerciales La Maquinista y L’illa de Barcelona. Además, el año que viene, la empresa también espera sumar dos nuevas aperturas y aterrizar a pie de calle en Valencia y, dependiendo de las ventas de la campaña de Navidad, en Sevilla o Bilbao, según adelanta Ricard Maxenchs, cofundador y consejero delegado de Cosi BCN, a Modaes.es.
La start up nació hace dos años con la ambición de vender ropa made in Spain para chicas jóvenes. Un año después, en septiembre de 2020, Cosi BCN lanzó su primera colección de joyería y su facturación se disparó un 450%. A día de hoy, las ventas procedentes de la línea de joyería generan un 80% de su cifra de negocio.
Sus prendas cuentan con un precio medio de unos 40 euros y, la producción de su línea textil se realiza íntegramente en la provincia de Barcelona. Por otro lado, la colección de joyería se produce entre Italia, China e India, a excepción del baño de oro, que se realiza en España, y tiene un precio medio de 37 euros por pieza.
Cosi BCN planea fichar talento de Tropicfeel para emprender su expansión a escala internacional
Hasta ahora, el canal digital concentra el grueso de su facturación: un 70% de las ventas de la compañía se realizan a través de su ecommerce, y el 30% restante proviene de sus establecimientos físicos.
Próximamente, la empresa espera fichar talento ejecutivo de Tropicfeel para ponerle al frente de su estrategia de expansión y comenzar la venta de productos en marketplaces internacionales, como Asos y Zalando, con los que firmó un acuerdo a principios del año pasado para comenzar a vender su línea de joyería.
Los hermanos Maxenchs controlan el 100% del capital de Cosi BCN, repartido de manera equitativa, y no se plantean la entrada de nuevos inversores de momento. En 2020, Cosi BCN generó unas ventas de 800.000 euros y, a cierre de 2021, espera facturar entre 1,8 millones de euros y 2 millones de euros.